En este artículo te proporcionamos toda la información necesaria sobre la homologación de tu título de medicina, para que puedas tomar la mejor decisión para tu futuro profesional.  

Si eres médico colombiano y quieres ejercer en España, uno de los pasos imprescindibles es homologar tu título, ya que este trámite es obligatorio tanto para ejercer como médico general como para acceder a una especialización o presentar el MIR.  

Aquí encontrarás una guía clara sobre los requisitos, el proceso y las consideraciones clave para homologar tu título médico colombiano en España, facilitando así tu camino hacia nuevas oportunidades profesionales 

 En Grupo CTO Colombia no solo te preparamos para el examen MIR, sino que ahora gestionamos tu proceso de homologaciónsi te matriculas en nuestro curso MIR 2026, facilitando así tu camino profesional. 

 

¿Por qué es importante homologar tu título? 

Homologar tu título de Medicina te permite ejercer legalmente en España sin necesidad de repetir estudios universitarios. Además, es un requisito indispensable para: 

  • Presentarte al MIR (Médico Interno Residente). 
  • Acceder a empleos en el sector sanitario público o privado. 
  • Iniciar trámites de colegiación en el Colegio de Médicos de la provincia donde vayas a trabajar. 
  • Optar a másteres y cursos especializados de CTO como el Máster en Medicina Estética, el Máster en Tricología o el Máster/MBA en Industria Farmacéutica exclusivo para médicos, entre otros.  

 

 

Pasos para la homologación de tu título médico  

 

  1. Reunir la documentación necesaria 
  • Título universitario de Medicina (original y copia, legalizado y apostillado) 
  • Certificado de notas o expediente académico (original y copia, legalizado y apostillado) 
  • Documento de identidad (pasaporte vigente, original y copia) 
  • Certificado de finalización del internado rotatorio (original y copia, legalizado y apostillado, si aplica)Carta o certificado de la universidad con la duración total de la carrera (original y copia, legalizado y apostillado) 

 

  1. Legalización y apostillamiento de documentos 

Antes de presentar cualquier documento en España, debe estar legalizado o apostillado en Colombia. El apostillamiento de documentos es un trámite que válida oficialmente tus títulos y certificados para que sean reconocidos internacionalmente. Puedes consultar más información en nuestra guía sobre apostillamiento. 

 

 

  1. Presentar la solicitud de homologación

Si lo haces por tu cuenta, la solicitud se realiza ante el Ministerio de Universidades de España. Puedes hacerlo de manera presencial o telemática, adjuntando toda la documentación requerida y el comprobante de pago de tasas. 

 

  1. Evaluación y resolución

El Ministerio revisará tu expediente y, en algunos casos, podrá solicitar información adicional o la realización de pruebas complementarias. El plazo de resolución puede variar, por lo que es recomendable iniciar el trámite con suficiente antelación. 

 

 

 

¿Cómo te ayuda Grupo CTO Colombia? 

 

¡Ahora en Grupo CTO gestionamos tu homologación! 

Si te matriculas en nuestro curso MIR 2026, nos encargamos de acompañarte y gestionar el proceso de homologación de tu título médico, para que puedas centrarte en tu preparación académica. Además, si la homologación no llega a tiempo, tendrás gratis la repetición del curso MIR online de CTOpara el año siguiente. 

Si quieres más detalles, visita nuestra página: CTO ahora gestiona tu homologación. 

 

Consejos para un proceso exitoso 

  • Inicia el trámite cuanto antes: La homologación puede demorar varios meses, por lo que es recomendable comenzar el proceso en paralelo a la preparación de otros requisitos, como el visado de estudios o la inscripción al MIR. 
  • Asegúrate de que todos los documentos estén correctamente apostillados: Un error frecuente es presentar documentos sin apostilla, lo que retrasa el trámite. 
  • Confía en expertos: En Grupo CTO Colombia ofrecemos asesoría personalizada y, si eres alumno del curso MIR, gestionamos tu homologación para que no te frenes en tu objetivo 

 

 

¿Y después de homologar tu título?
La homologación es solo el primer paso para avanzar en tu carrera médica en España. Podrás presentarte al examen MIR, colegiarte para ejercer legalmente y aprovechar cursos y másteres especializados que te ayudarán a destacar en el sector sanitario español. 

 

 

Preguntas frecuentes 

 

¿Es obligatorio homologar el título para trabajar en España?
Sí, la homologación es obligatoria para ejercer como médico en España si tu título fue obtenido en el extranjero. 

¿Cuánto tarda el proceso de homologación?
El plazo puede variar, pero suele demorar entre 6 y 12 meses, dependiendo de la carga administrativa y la correcta presentación de los documentos. 

¿Puedo presentar el MIR mientras espero la homologación?
Debes tener la homologación concedida para inscribirte oficialmente al MIR. Por eso, es clave iniciar el trámite cuanto antes. 

¿Qué pasa si la homologación se retrasa?
Si eres alumno de CTO y tu homologación no llega a tiempo, tendrás gratis la repetición del curso MIR para el año siguiente. 

 

¿Por qué elegir Grupo CTO Colombia para tu proceso de homologación? 

En Grupo CTO Colombia te acompañamos en cada paso, desde la preparación de la documentación hasta la gestión de la homologación y la orientación para el examen MIR y el acceso a másteres de alta demanda. Nuestra experiencia y recursos te ayudarán a cumplir tu meta profesional en España de forma más sencilla y segura.