
Inicio: 23 de Marzo de 2021
Duración: 3 meses
PRECIOS
Pago de Contado: 300 USD + IVA
O consigna a nuestra cuenta en Bancolombia
GrupoCTO Colombia S.A.S | NIT: 901.312.894-5 Cuenta Corriente Bancolombia # 03200000369
Y envíanos el soporte aquí.
Características del Curso
Aprende herramientas para afrontar con éxito y calidad los casos y los problemas más frecuentes que deben afrontar durante las guardias del área médico-quirúrgica.
Metodología
• El curso se dividirá en 5 BLOQUES, cada uno con 2 JORNADAS de clase de 5 HORAS cada una. Para un total de 50 horas de clase.
• Temario on line en el campus virtual
• Las clases serán en FALSO STREAMING y quedarán grabadas tanto en vídeo como en audio.
• Talleres prácticos
• Casos clínicos de los temas más frecuentes de forma sencilla y práctica. La estructura sería un caso breve con 3-5 preguntas que ayudaran a resolver el caso y un resumen muy práctico para afrontar esta patología en urgencias.
• El material teórico se estudiará DESPUÉS de su explicación en clase.
• Fichas de actuación práctica en urgencias, de nueva elaboración, con el fin de disponer de un material de fácil consulta para las guardias.
Modulos
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS
-La ecografía clínica a pie de cama en la atención al politraumatizado y la parada cardiorrespiratoria.
-Reanimación básica y avanzada.
-Atención inicial al politraumatizado.
-Arritmias peri-parada. Desfibrilación. Marcapasos transitorio y externo.
-Dispositivos de vía aérea e intubación endotraqueal.
-Ventilación mecánica no invasiva e invasiva.
-Vía centrales.
-Sedación.
-Pericardiocentesis.
-Toracocentesis.
PATOLOGIA CARDIO-PULMONAR I:
20 Casos Clínicos de patología cardio-pulmonar
-La ecografía clínica a pie de cama en la patología cardiopulmonar.
-Fibrilación auricular de novo con respuesta ventricular rápida.
-Bradiarritmia.
-Intoxicación digitálica.
-Taquicardia de QRS ancho.
-Taquicardia de QRS estrecho.
-Insuficiencia cardiaca aguda.
-Taponamiento cardiaco.
-Síndrome coronario agudo con elevación del ST.
-Síndrome coronario agudo sin elevación del ST.
-Síndrome aórtico agudo.
-Crisis hipertensiva.
-Pericarditis aguda.
-Tromboembolismo de pulmón.
-Trombosis venosa profunda.
-Agudización de enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
-Asma agudizada.
-Hemoptisis.
-Neumotórax.
-Derrame pleural.
PATOLOGIA INFECCIOSA:
10 Casos Clínicos de patología infecciosa
-Sepsis y shock séptico.
-Uso práctico de biomarcadores lactato. proteína C reactiva y procalcitonina.
-Neumonía adquirida en la comunidad.
-Neumonía como complicación de ingreso reciente (neumonía nosocomial).
-Infección urinaria y pielonefritis aguda.
-ETS. Gonorrea.
-Fiebre al regreso del trópico. Dengue.
-Faringoamigdalitis.
-Tuberculosis pulmonar.
-Meningitis aguda.
-Celulitis aguda.
PATOLOGIA DIGESTIVA
10 Casos Clínicos de patología digestiva
-Diverticulitis.
-Hemorragia digestiva alta.
-Hemorragia digestiva baja.
-Diarrea aguda.
-Pancreatitis aguda.
-Colecitistis aguda.
-Hepatitis aguda.
-Ictericia de causa extrahepática.
-Obstrucción intestinal.
-Isquemia mesentérica.
PATOLOGIA NEUROLOGICA:
10 Casos Clínicos de patología neurológica
-Código ictus.
-Cefalea primaria.
-Cefalea secundaria
-Síndrome confusional agudo.
-Crisis comicial.
-Vértigo periférico. HINTs.
-Neuralgia por herpes zoster.
-Distonía por fármacos.
-Diplopia.
-Pérdida de sensibilidad simétrica
ENDOCRINO-METABÓLICAS:
10 Casos Clínicos de patología metabólica
-Hipercalcemia.
-Hiperpotasemia.
-Hiponatremia.
-Cetoacidosis diabética.
-Hipoglucemia
-Crisis tirotóxica.
-Insuficiencia suprarrenal aguda.
-Anemia macrocitica con criterios de transfusión.
-Trombopenia- PTI.
-Rabdomiolisis,
-Insuficiencia renal aguda.
MISCELÁNEA:
10 Casos Clínicos a resolver en una guardia médica
-Exantema por IECAS.
-Síndrome de Stevens-Johnson.
-Monoartritis aguda.
-Uropatía obstructiva.
-Hematuria en paciente anticoagulado.
-Dolor testicular.
-Traumatismo craneoencefálico leve.
-Coma por intoxicación.
-Intoxicación por humo.
-Intoxicación por parecetamol.
MÉDICO-LEGAL
10 Problemas frecuentes a resolver en una guardia médica (
-Responsabilidades del residente.
-Historia clínica.
-Información médica.
-Certificado de defunción.
-Parte judicial.
-Lesiones, violencia de género y abuso sexual.
-Sumisión química.
-Entrega de información a un agente policial.
-Consentimiento informado.
-Ingreso involuntario.
Evaluaciones
Cada jornada de 5 horas se seguirá de una evaluación de 20 preguntas (con sus comentarios en vídeo) y 10 preguntas quedarán para la evaluación final. Al finalizar el curso se hará una evaluación final con las 100 preguntas restantes, también con videocomentarios.